top of page

Actividad 2 

1era parte

linea de tiempo.png

1. a) Evolución de las soluciones desde sus orígenes.

Sin duda un artefacto tecnológico tan antiguo como lo es la rueda ha evolucionado demasiado hasta la actualidad. Las primeras ruedas de la historia eran discos de madera y se dice que se utilizaban para transportar bienes y para la agricultura al igual que la rueda de madera. Luego apareció la rueda de bronce que al igual que las otras servían para transportar ya que se utilizaban para construir carros y carrozas. Siglos mas tarde se inventaron las ruedas con engranaje las que servían para maquinaria y claramente eran más modernas. En el siglo XIX se creo una mejora para la rueda de metal, cubrir la rueda con goma para permitir un mejor contacto con el pavimento. Una de las ultimas mejoras de la rueda es la aplicación de llantas de aleación, las que ayudan al desempeño y economía del vehículo.

b) Evolución de las técnicas de fabricación de las soluciones.

Al principio, podemos deducir, que las primeras ruedas fueran hechas a mano por el hombre ya que ésta era hecha de madera, un material accesible para todas las personas en ese tiempo ya que se encontraba en los arboles. Con el paso del tiempo el material de la rueda cambió al metal, donde éste se fundía y luego se vertía en moldes formando de esta manera una rueda. De la misma manera se fabricaba la rueda con engranaje solo que esta vez el material mayormente utilizado era el bronce. El neumático se pensó como una mejora para la rueda de metal, y consiste en colocar a las ruedas una pieza de goma. Y por último la rueda con llantas de aleación se fabrica mediante el proceso de fundición en molde.

c) Impacto social que han producido soluciones que atienden necesidades similares en diferentes épocas de la historia.

A lo largo de la historia la rueda ha servido también para el desarrollo del ser humano. El impacto social que ha tenido es inmenso en muchos sentidos. Primero debido a todas las funciones que tiene y ha tenido, por ejemplo el transporte, causó sedentarismo en los pueblos, facilitó la comunicación en masa, influyó en la producción de las fábricas locomotora a vapor y, facilitó las migraciones a un costo relativamente bajo, pero cabe destacar también que con el paso de los siglos, y debido a la modernidad la rueda tiene un gran impacto medio ambiental, un caso es el consumo de energía de un vehículo que depende en gran medida del contacto del neumático con el asfalto debido al roce. Cuanto más roce, más consumo habrá, y por lo tanto, mayores emisiones de CO2 y otros gases contaminantes.

d) Cambios en los materiales y procesos de producción de la innovación.

las primeras ruedas estaban hechas de madera por que era un material accesible y fácil de trabajar. Después el material cambió a metal y el más utilizado era el bronce. Y en la actualidad los neumáticos y llantas están hechas de acero y aluminio y recubiertos de goma o caucho.

e) Cambios asociados a propiedades ecológicas de los materiales ( biodegradables, tóxico, alérgeno,reutilizable,reciclable).

Las primeras ruedas al ser hechas de madera no producían gran contaminación pero al talar los arboles para esto producía un daño al hábitat. Con la utilización del metal ésto cambia por que ya deja una mayor huella en el medio ambiente al no ser un material biodegradable y además la actividad industrial arroja al ambiente metales tóxicos muy dañinos para la salud humana. En nuestros tiempos se utiliza el neumático mayoritariamente y este produce emisiones de CO2 y otros gases contaminantes y además hay que sumarle que el tiempo de degradación de la goma o caucho es de 5 años.

2da parte

A continuación te dejamos un video con nuestra opinión sobre el contenido de los siguientes links:

bottom of page