
Actividad 1
4.Esquematiza y explica las Etapas de elaboración de un producto. Usando un producto para demostrar(ejemplo la fabricación de calzado).

5. Nombra y explica herramientas digitales. ¿Cuales herramientas domina cada integrante del grupo?
Herramientas de curación de contenido: Son herramientas digitales, que permiten filtrar y clasificar los contenidos importantes para una marca, empresa u organización; permiten revisar cada información y así evitar contenido duplicado y de baja calidad.(Francisca Rosales)
Herramientas de productividad: Son usadas para facilitar la coordinación de las diferentes actividades que son necesarias cumplir día a día y así ordenar, clasificar y priorizar cada actividad, mejorando la productividad, no solamente a nivel personal sino también profesional.(Fabiola Uribe)
Herramientas de gestión de trabajo colaborativo: En la actualidad, no existen barreras físicas que impidan el trabajo en equipo de distintos profesionales que pertenezcan a diferentes países, islas, ciudades, estados o provincias. Por ello existen herramientas ideales para crear y promover un trabajo colaborativo.
Herramientas de acortador de URL: Los acortadores de URL cada día son más usados por los diferentes beneficios que ofrecen como: utilizar un enlace más corto, personalizado y dependiendo de la herramienta, puede obtener estadísticas o métricas por cada clic sobre el enlace.
Herramientas de almacenamiento en la nube: Permiten acceder a la información almacenada a través de cualquier dispositivo.(Benjamín Melián)
Herramientas de gestión de social media: Permiten mejorar y aumentar la productividad y así estirar el tiempo para poder gestionar los diferentes usuarios en las distintas redes sociales.
Herramientas de análisis de redes sociales y web: Dentro de cualquier proceso, es necesario evaluar y analizar todas las estrategias realizadas en las redes sociales y web, donde los análisis son muy vitales, por ello, es necesario siempre monitorizar y evaluar si las estrategias aplicadas pueden lograr y alcanzar los objetivos establecidos.(Fernando Morales y Fernando Soto)
Herramientas para crear encuestas: Las encuestas son importantes debido a que permiten realizar investigación, obtener una retroalimentación y conocer de manera directa los comentarios y sentimientos que tiene la población en estudio.
Y así recolectar información que aporte valor a la creación, mejoras y la toma de decisión de la marca.
Herramientas de E-Mail Marketing: El E-Mail marketing se ha vuelto unas de las estrategias más usadas por las marcas, por la gran capacidad de conexión y conversión que promueve.
Por ello, es necesario utilizar herramientas capacitadas para este tipo de trabajo automatizado que permitan facilitar el trabajo de envío masivo de correo electrónico, evaluando el comportamiento de cada usuario.
6. Define impacto de los desarrollos tecnológicos. Estos impactos pueden ser positivos, negativos o neutrales. Buscar ejemplo y explicar.
Cuando un país logra tener un buen desarrollo tecnológico, el impacto es notableen todos los sectores. Se tiene la creencia que cuando se habla de tecnología y de revolución digital se trata de medios de entretenimiento como los video juegos, la televisión e incluso el Internet y las computadoras. La realidad es que la tecnología en estos tiempos afecta nuestro modo de vida a un nivel que si nos la quitaran de golpe, el índice de supervivencia estaría por los suelos, debido a nuestra dependencia de ella. El desarrollo tecnológico se observa en la simplicidad a la hora de realizar las tareas diarias, la economía, en la educación, en el entretenimiento, etc.
Un ejemplo de lo dicho anteriormente es el impacto del desarrollo tecnologico en la medicina, este ha sido fundamental para curar y prevenir varias enfermedades y tambien gracias a la tecnologia se han hecho importantes descubrimientos dentro de esta área.
7. ¿Cómo se puede relacionar tecnología, medio ambiente y sociedad para lograr un concepto?
Si bien sabemos, la tecnología tiene una importante relación con el medio ambiente y la sociedad y por esto cada una es importante para la otra, por tanto el concepto unión podria abarcar todos los antes mencionados.
8. Determinar criterios éticos,medioambientales y sociales.
Criterios éticos: Son los estándares empleados para discernir si algo es moralmente correcto o no. Un individuo puede utilizar criterios diferentes en la toma de decisiones éticas.
Criterios medioambientales: es quizás el aspecto más conocido del consumo responsable.
El consumo ecológico se puede plantear desde diferentes puntos de vista:
-
Reduciendo el volumen de nuestras compras.
-
Eligiendo en nuestras compras productos que en su fabricación han cumplido una serie de requisitos para no generar una degradación del medio ambiente.
-
Discriminando productos que en su fabricación generan un mayor consumo de recursos naturales.
-
Teniendo en cuenta la posibilidad de sustituir productos contaminantes por otros naturales o biodegradables.
-
Evaluando las características de los productos, el envasado y el embalaje para evitar la generación de residuos con nuestro consumo.
-
Valorando que las empresas fabricantes y distribuidoras del producto que vamos a comprar dispongan de un Sistema de Gestión Ambiental certificado por una entidad acreditada.
-
Valorando que las empresas fabricantes y distribuidoras del producto procedan de la economía social y alternativa.
Criterios sociales: Es el establecido por la normativa social que determina lo que es esperable (normal) y lo inadecuado (anormal) de la conducta. Se han referido varios tipos, tales como el consensual y el legal.También podemos considerar criterios sociales relacionados con el mercado laboral priorizando la compra de productos y/o servicios elaborados por empresas de economía social, en particular aquellas que brindan oportunidades de empleo a colectivos desfavorecidos.
9. Buscar un video en Youtube sobre el desarrollo sustentable (sustentabilidad). Analizalo para que desarrolles una explicación.
Este video nos explica lo que es el desarrollo sustentable, un tema muy importante en la sociedad, pero que mucha gente desconoce.
El desarrollo sustentable son políticas y acciones para lograr que nuevos proyectos sean amigables con el medio ambiente, cumplan con la normativa vigente y eviten o mitiguen los impactos ambientales negativos que podrían producir, también debemos entender que esto hace que el medio ambiente y nuestra calidad de vida mejore.